English │ Español │ Português

Inscripciones estan cerradas. ¡Gracias a todos los participantes!

Participe en el curso online interactivo centrado en la práctica clínica, de dos meses de duración sobre Hepatitis C en 2014: Diagnóstico y Tratamiento.

Este curso es organizado conjuntamente por el WGO Porto Alegre Hepatology Training Center (Hospital de Clínicas de Porto Alegre, Brasil) y la Cátedra de Gastroenterología, Prof. Dr. Henry Cohen, Facultad de Medicina, Universidad de la República de Uruguay, con el apoyo de la Society for Worldwide Medical Exchange (Miami, Estados Unidos).

Curso online interactivo centrado en la práctica clínica, de duración dos meses.

Evento de lanzamiento: 20 de agosto de 2014
Fase a distancia: 20 de agosto al 10 de octubre de 2014

Duración aproximada de 26 horas de estudio.

Resumen del curso 

Este curso incluye materiales de estudio específicamente diseñados para esta actividad: artículos, video-conferencias, casos clínicos para resolución grupal e individual y simulaciones clínicas.

El curso será bilingüe en Español y Portugués. La flexibilidad del programa online permite a los participantes acceder al curso desde cualquier lugar de Latinoamérica y en cualquier momento, y discutir casos clínicos con sus colegas de la región y expertos de renombre mundial.

El curso apunta a sentar las bases para crear una comunidad profesional de médicos que manejan pacientes con hepatitis C en la región.

Expertos

Directores del curso

Mario Reis Alvares-da-Silva (Brasil)
Henry Cohen (Uruguay)

Expertos internacionales

Sanjeev Arora (EE.UU.)
Helena Cortez-Pinto (Portugal)
Heiner Wedemeyer (Alemania)

Expertos regionales

Paulo Abrao Ferreira (Brasil)
Flair Carrilho (Brasil)
Maria Cassia Mendes-Correa (Brasil)
Henry Cohen (Uruguay)
Hugo Faimboim (Argentina)
Adrián Gadano (Argentina)
Nelia Hernández (Uruguay)
David Kershenobich (México)
Claudia Oliveira (Brasil)
Edison Parise (Brasil)
Mario Reis Alvares-da-Silva (Brasil)
Themis Reverbel da Silveira (Brasil)
Federico Villamil (Argentina)

Tutores

Daniela Chiodi (Uruguay)
Matheus Michalczuk (Brasil)
Adriana Sánchez (Uruguay)
Raquel Scherer de Fraga (Brasil)

Temario

  • Introducción, centrada en la situación de América Latina
  • Herramientas diagnósticas
  • Tratamiento de la enfermedad leve a moderada
  • Tratamiento de la enfermedad avanzada
  • Tratamiento en poblaciones especiales
  • Manejo de los efectos adversos
  • Trasplante hepático
  • Modelos innovadores para el manejo de estos pacientes: proyecto ECHO

Metodología

Por ser un curso de alto impacto en la práctica, el tratemiento de los contenidos será por medio de la discusión y resolución de casos clínicos, de forma gurpal e individual. Incluirá materiales de estudio y actividades especificamente diseñadas para este curso:

  • Artículos
  • Audiovisuales
  • Videoconferencias
  • Foros de discusión grupales
  • Simulaciones interactivas de casos clínicos 

Público objetivo

  • Médicos hepatólogos
  • Gastroenterólogos
  • Infectólogos
  • Médicos clínicos
  • Otros especialistas de América Latina que están o estarán a cargo del manejo de estos pacientes

Costo 

Médicos: USD 100
Residentes: USD 75